jueves, 25 de enero de 2018

JUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS

PRESENTACIÓN

Publicado 25 de enero 2018


Este blog pretende ser una base de recursos lúdicos con juegos o pasatiempos para utilizar en clase de matemáticas, aplicada a estudiantes de grado tercero de básica primaria de la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán; con el cual se busca que está  sea explorada y vista no solo por nuestros estudiantes si no que a futuro pueda ser una página de investigación y practica de actividades matemáticas , la cual tendrá como propósito principal facilitar el aprendizaje de las matemáticas a través de los juegos lúdicos educativos.

 Actualmente son innumerables los blogs que se encuentran en la red e innumerables los temas en las mismas, pues, las páginas Web recopilan juegos didácticos con una misión pedagógica y educativa los cuales se encuentran adaptados según las edades y grados de complejidad o ritmo de aprendizaje de los niños, contando que  la institución cuenta con un alto número de estudiantes con necesidades especiales.
JUEGO: El juego es una actividad recreativa que llevan a cabo los seres humanos con un objetivo de distracción y disfrute para la mente y el cuerpo, aunque, en el último tiempo, los juegos también han sido utilizados como una de las principales herramientas al servicio de la educación. Entonces, dado que desde tiempos inmemoriales el hombre ha usado al juego como un recurso para procurarse distracción y diversión, existen una infinidad de juegos, diferenciándose entre sí porque algunos requieren de un compromiso estrictamente mental, otros de una participación primordial del cuerpo o físico y otros que requieren de la intervención cincuenta y cincuenta de ambas cuestiones, mental y física

IMPORTANCIA DEL JUEGO


Aprender jugando es el lema que todos deberíamos tener en la cabeza a la hora de poner en practica el desarrollo educativo, con la búsqueda de juguetes capaces de fomentar un crecimiento y un desarrollo positivo y en igualdad . Los juegos relacionados muy tradicionales en la infancia hace unos años , carecen por completo de valores positivos aplicables a nuestros niños puesto que del uso de un arma aunque sea un arma no se extrae ningún valor.juegos educativos para niños


BIBLIOGRAFIA


http://www2.caminos.upm.es/Departamentos/matematicas/grupomaic/conferencias/12.Juego.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=0VMYDJKxGkM

Petrona Alejandra García, Solis, Juegos Educativos para el Aprendizaje de las Matemáticas, Tesis Quetzaltenalgo 2013.
tomado de: http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/05/09/Garcia-Petrona.pdf

https://es.educaplay.com/es/editarActividad.php. Programa para diseñar actividades.
https://es.educaplay.com/es/mieducaplay/1607409/marinelsa.htm?lang=es

https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/blog
CAMPOS, J. L. (2012). APROPIACIÓN, USO Y APLICACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 18.TRABAJO DE INVESTIGACION, MAGISTER.

et.al, Córdoba. (2013). Impacto del uso de objetos de aprendizaje en el desempeño en matemáticas de estudiantes de grado noveno. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 49.

CASTILLO, (2008) .Propuesta pedagógica basada en el constructivismo para el uso óptimo de las tic en la enseñanza y el aprendizaje de la matemática. REVISTA LATINO AMERICANA

Villarreal Mónica E., Tecnologías y educación matemática: necesidad de nuevos abordajes para la enseñanza. Revista Virtualidad, Educación y ciencia.
http://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/456/MarinBustamanteAdrianaMaria..pdf?sequence=2&isAllowed=y
Ministerio de Educación Nacional, Decreto 1860/94. En: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86240_archivo_pdf.pdf, el 28 de 0ct  de 2014.
Ministerio de Educación Nacional. Estándares básicos de competencias matemáticas grados 4° y 5°. P 82-83. En http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdf
Ministerio de Educación Nacional. Matemáticas. Lineamientos curriculares. Santafé de Bogotá, D.C, Colombia, 1998. 

https://www.aulapt.org/2014/02/13/comprension-lectora-line/



No hay comentarios:

Publicar un comentario